viernes, 14 de septiembre de 2012

CLASE 23/08/12 MEMORIA Y OLVIDO.


Memoria: Proceso psicológico que permite conservar y evocar información, hechos pasados, recientes, reconociéndolos como propios de nuestra existiencia, localizandolos en el tiempo.
 
Aprendizaje: Es la adquisición del conocimiento y la memoria es el almacenamiento de una representación interna de ese conocimiento.
 
Sistema de Procesamiento de Información.


Registro o codificación: Transformación de la información sensorial. Esta información es transformada en impulsos nerviosos que se procesan o almacenan para un uso posterior.
Almacenamiento: La información codificada debe almacenarce en el sistema de memoria si  pretendemos utilizarla más de una vez. Aunque el almacenamiento de algunas piezas de información es breve, se usa una sola vez, y luego se descarta; otras como ciertos números telefónicos, se usan con frecuencia y por lo tanto se almacenan sobre una base más permanente.
Recuperación: Proceso mediante el cual se extrae de la memoria la información almacenada. Cuando evocamos o traemos un recuerdo a la conciencia, lo hemos recuperado. 

Práctica.
El almacenamiento se verifica al examinar la capacidad de las personas para recuperar información,
Cinco técnicas de recuperación.

1-.Reconocimiento:  Encontrado antes o no un dato particular de información. Por ejemplo, una prueba de opción múltiple, se encuentra la respuesta correcta junto con las incorrectas.

2-.Sensibilidad: Reconocimiento como una forma de la recuperación, lo cual afirma que nada se olvida, siempre que sepamos cómo preguntar si se recuerda.

3-.Rememoración: Las personas buscan activamente en sus almacenes de memoria para recuperar información particular. 


4-. Procedimiento de capacidad de memoria: Es una versión de la rememoración en serie, en el que a la persona se le da una lista de dígitos o letras sin relación y después se le pide que los repita de inmediato en el orden en que se escucharon.


5-. Rememoración de pares asociados: Se pide a los participantes que aprendan una lista de reactivos apareados como silla y elefante.  Cuando se vuelve a presentar una de las palabras por ejemplo, silla, el participante debe recordar la palabra apareada “elefante”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario